Noticias


Venezuela y Angola firman acuerdo en materia ambiental


Los ministros de Ambiente de Venezuela -der- y de Angola -izq- (Foto: Minamb)
El ministro de Ambiente venezolano, Cristóbal Francisco Ortiz, recibió a una delegación angoleña, encabezada por su homóloga María De Fátima Jardim, con el objetivo de fortalecer los lazos de unión y hermandad que unen a ambas pueblos, en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Los gobiernos de Venezuela y Angola firmaron este lunes un Memorándum de Entendimiento para el intercambio de cooperación e información en las áreas de ambiente, desarrollo sustentable y formación de recurso humano.
Subido por Kelly Cabrera


VENEZUELA: Bombillos ahorradores redujeron en 12,4 millones de toneladas emisiones de CO2

                El Gobierno Bolivariano ha sustituido más de 156,8 millones de bombillos incandescentes por ahorradores desde la creación del programa en el año 2006 hasta la fecha, informó el viceministro para Nuevas Fuentes de Energía Eléctrica y Gestión para el Uso Racional, Héctor Constant. Las estimaciones del Ministerio del Poder Popular para Energía y Eléctrica (Mppee) y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) indican que el cambio de tal cantidad de bombillos incandescentes por fluorescentes supuso una reducción de más de 12,4 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el país, resaltó el viceministro.

Para mas información visita: 

Subido por Yenireth Jaspe

VENEZUELA: Parques de energía eólica harán aportes al sistema eléctrico interconectado nacional

Los parques de generación de energía eólica y solar aportarán al sistema interconectado eléctrico venezolano, informó hoy el Comisionado Nacional para los Procesos de Generación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Carlos Sánchez.




Tal aporte será una forma de ayudar a la matriz de generación hidráulica y térmica que es la predominante en el país, explicó el ingeniero a YVKE Radio Mundial.


Para mas información visita:
http://www.entornointeligente.com/articulo/1351603/VENEZUELA-Parques-de-energia-eolica-haran-aportes-al-sistema-electrico-interconectado-nacional-14022013

Subido por Gregory Hernández

 VENEZUELA: Iluminación pública se hará con micro LED
               
  
  Como parte del programa para promover el uso racional y eficiente de la energía, el Gobierno Bolivariano instaló la primera fábrica venezolana de luminarias micro LED (Light Emitting Diodes, por sus siglas en inglés) en La Victoria, estado Aragua, recordó el viceministro Héctor Constant. Es una planta que está a la vanguardia tecnológica en la fabricación de equipos que contribuyen con el ahorro energético en el país.

Para mas información visita:

Subido por Yosmely Medina

 VENEZUELA: Proponen reciclar la basura de la ciudad
               


 Los problemas de basura en Caracas podrían resolverse a través de programas que propicien el reciclaje, como el proyecto Caracas Sana de la Asociación Civil por la Caracas Posible. Lo afirmó el presidente de la institución, Frederick Calderón.
Han venido trabajando en el proyecto desde hace aproximadamente dos años, con el apoyo de la Unión Europea.
Comprende la formación de comités de reciclaje, que son centros de acopio de vidrio y papel, y la creación de cooperativas de mujeres que hacen bolsas de papel ecológicas.

Subido por José Ezquerro


Universidades apuestan a la sustentabilidad medioambiental

biciletas-medio-ambiente-universidades-medidas-preventivas
Cada vez más conscientes de la amenaza que representa para el planeta el cambio climático, las universidades de nuestro país apuestan a adoptar políticas que contribuyan con la preservación del medio ambiente. 
El uso de bicicletas, el cultivo de huertas y la implementación de sistemas energéticos sustentables son algunas de las medidas que están tomando las universidades en pos de proteger nuestro medioambiente.
El ministro de Ambiente venezolano, Cristóbal Francisco Ortiz, recibió a una delegación angoleña, encabezada por su homóloga María De Fátima Jardim, con el objetivo de fortalecer los lazos de unión y hermandad que unen a ambas pueblos, en el marco de la cooperación Sur-Sur.

Subido por Kelly Cabrera

Hugo Chávez deja a Venezuela en un papel determinante en acuerdos globales sobre el cambio climático



Independientemente de la posición del Comandante Hugo Chávez, la muerte del presidente venezolano abre la puerta a un debate político sobre un tema crítico para Venezuela y la seguridad en el mundo: el cambio climático.

El Programa de la Patria 2013-2019 deja muy claro su manifiesto, contenido en el Quinto Gran Objetivo Histórico: Salvar al planeta.
Deja el compromiso de los venezolanos frente al escenario mundial. El calentamiento global y el cambio climático. El consumo de agua en el mundo. La toma de mayor conciencia hacia el problema de las especies en peligro de extinción. El desarrollo de energías renovables y salvaguarda de los recursos naturales, son temas que están muy presentes en el futuro de Venezuela.
Para más información ingresa en:  http://anca24.canalazul24.com/?p=1440

Subido por Yosmely Medina

Promueven ecología en Barcelona

Fotos | Promueven ecología en Barcelona
Con apoyo de 276 voluntarios de distintas organizaciones sociales y ecológicas, entre ellas el Rotary Club de El Tigre, Scouts y la Fundación La Tortuga, la alcaldía del municipio Diego Bautista Urbaneja le dio un "cariño" a las playas de Lechería, en una jornada que permitió recolectar aproximadamente nueve toneladas de desechos orgánicos, ramas, plásticos, botellas de vidrios y otros residuos contaminantes solo en las áreas costeras de Lido y Playa Cangrejo, las masa concurridas en Semana Santa y otras épocas vacacionales.

"Hazlo por tu playa", fue el lema. Para la jornada de limpieza y protección ecológica, el grupo ferretero Epa y la empresa recolectora del aseo urbano Seteca, aportaron 700 bolsas recolectoras, otros insumos, equipos y personal. Por la alcaldía, participaron la unidad de Servicios Públicos, Ingeniería Municipal, Protección Civil y la Policía municipal.

Para más información ingresa en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/ambiente/fotos---promueven-ecologia-en-barcelona.aspx 

Subido por Yenireth Jaspe



Chacao inauguró primer techo verde en edificio público del país

La azotea de la sala Eugenio Montejo, de la Biblioteca Los Palos Grandes, luce plantas que oxigenarán a la ciudad | Ernesto Morgado


La azotea de la sala Eugenio Montejo, de la Biblioteca Los Palos Grandes, cambió el concreto por plantas que regalarán oxígeno a la ciudad. La iniciativa permitirá ahorrar en 30% el consumo de energía
Como si se tratara del argumento de un cuento, de los tantos que reposan dentro de la sala Eugenio Montejo en la Biblioteca Los Palos Grandes de Chacao, ayer brotaron flores del techo de este edificio.
Por más inverosímil o fantasioso que parezca, se trata de un hecho real y científicamente comprobable. Las autoridades de la Alcaldía de Chacao decidieron inaugurar el primer techo verde del país que se conozca sobre la superficie de un espacio público.

Para más información ingresa en: http://www.el-nacional.com/caracas/Chacao-inauguro-primer-edificio-publico_0_146387253.html 
Subido por Gregory Hernández



El Minamb avanza en el Plan Nacional Ambiental 2013 – 2030

Rio Churun

    Con la finalidad de satisfacer las necesidades ambientales y sociales del pueblo venezolano, el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), desarrolla el Plan Nacional del Ambiente (PNA), para contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante la conservación de la naturaleza.
       Este proyecto 2013 - 2030 es una herramienta a largo plazo que concertará el desarrollo económico y social con la gestión pública en materia ambiental a escala nacional, regional, estadal, municipal y local, enmarcado en la actividad sustentable, por lo que todos los entes del Estado, los consejos comunales y otros sectores del país, deberán participar en el mismo.


Para más información ingresa en: http://www.minamb.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=5901:el-minamb-avanza-en-el-plan-nacional-ambiental-2013-2030&catid=35:notas-de-prensa&Itemid=99

Subido por José Ezquerro

Siguenos en Twitter: Síguenos en Twitter

2 comentarios:

  1. El uso de las bicicletas como transporte urbano seria una muy buena iniciativa pero me parece a gran parte de la población venezolana y al estado la falta mucha cultura ecológica. Si las personas tuvieran la opción de usar la bicicleta con una infraestructura mínima que protegiera a los ciclistas del peligro de los vehículos, incrementaría su uso, no únicamente como una actividad recreativa, sino como un medio de transporte alternativo, eficiente, económico, rápido y no contaminante, cuyo requerimiento de obra pública es insignificante.
    A pesar que se siguen haciendo campañas para incentivar a las persona y ciertas actividades que realizan estudiantes de diversas universidades a nivel nacional mas que todo la limpieza de playas; he sido voluntario en algunas de estas actividades en las costas de Aragua con estudiantes de la UCV del núcleo de maracay y es algo que se debería hacer mas a menudo pero no le dan la suficiente importancia.

    ResponderEliminar
  2. Ojalá todas estas medidas permitan crear sobre la sociedad venezolana una cultura ecológica que favorezca el cuidado de nuestro ambiente, ya que al salir a las calles, es evidente que existe una gran contaminación

    ResponderEliminar